Somos lo que somos y estamos donde estamos por la consecuencia de aciertos y errores de las decisiones que tomamos; esta afirmación es válida a escala personal y también empresarial. Muchas empresas pierden mercado, dejan de crecer, o simplemente no arrancan por la parálisis o miopía de sus experiencias pasadas; ya que los paradigmas neutralizan las nuevas ideas o proyectos. Y cuando llegan tiempos difíciles o cambiantes, esto se hace más palpable.
Un ejemplo, son los paradigmas de las nuevas tecnologías que paralizan o le restan oportunidades a muchas empresas; otro ejemplo, es culpar por completo a las variables del entorno o del país para justificar la pérdida de clientes o de mercado. ¿Cuántas personas culpan a la crisis por el detrimento de sus oportunidades empresariales y no se paran a pensar que también son responsables de sus resultados? Estoy seguro que conocemos a algunas empresas que han cerrado, pero también es cierto que conocemos a otras que han crecido en ese mismo sector, simplemente haciendo algo diferente o lo mismo pero focalizándose en un nuevo segmento o producto.
Para incrementar ventas solo tienes que pensar en cuál es el total del mercado, calcula la participación de tu empresa y el diferencial es tu oportunidad de crecer. Si atiendes a todos los clientes del sector, entonces, piensa que puedes hacer para que esos mismos clientes te compren más, el reto es como incentivar a que incrementen su compra. Por el contrario si no eres el líder, piensa en cómo ganar participación con mejor servicio, nuevos productos, precios competitivos o nuevas localizaciones.
La guerra de guerrilla, es efectiva cuando eres minoría o hay mucha competencia. Hay que ser autocrítico y arriesgado, investiga el mercado con encuestas de satisfacción para que busques nuevas oportunidades. “Si siempre haces lo mismo, no esperes resultados diferentes”: esta famosa frase quiere decir que innoves, busca nuevas ideas en tu sector, investiga, visita nuevos países, valora a tu competencia, escucha a los que piensen diferente, busca asesoría y observa que hacen otras empresas de sectores diferentes para que las adaptes a tu entorno. El que pega primero, tiene más oportunidades de seguir pegando. Si ya tienes éxito no te quedes quieto, porque tus competidores no están parados. Ellos están siguiendo muchas de estas acciones, y te pueden robar tus clientes.
¿Quieres ampliar la información?; ¿Conoces, como retener tus clientes.? Si no lo sabes, te puedo dar una orientación remota gratis... Deja tus datos aquí.
Gracias !!!
Commentaires